Breve historia de los medios de transporte

Los medios de transporte son sistemas de empleo para desplazar o trasladar a una cantidad de personas ajustada a la capacidad determinada desde un lugar a otro.

Origen y evolución

Desde sus inicios nunca se ha logrado conocer con exactitud quien fue el fundador de los medios de transporte más antiguos, ya que las ideas surgieron y se vieron comprometidas en diferentes tiempos y espacios.

Para los ancestros caminar era la única manera de que se pudiesen trasladar de un lugar a otro. A de que vivieron de este modo durante un tiempo, sabían que tenían que buscar un modo de llegar más rápido a sus destino.

Tiempo más tarde, la necesidad aumentada en los ancestros los llevó a ingeniárselas para crear ruedas con los troncos de los árboles, y así poder desplazar de una manera mucho más rápida las cargas pesadas necesarias.

Se sabe que después de las etapas de recolección, de la caza, la agricultura, el dominio, el fuego, el domesticar animales y antes de que los españoles llegaran con caballos, los indios americanos buscaron más alternativas.

Estos solían amarrar a los perros en una especie de trineo por una esquina del mismo, el cual estaba elaborado con palos largos. Al igual, crearon las balsas de troncos para trasladarse en los ríos y mares.

Lo que respecta al transporte terrestre, usaban el buey para lograr el traslados de cosas u objetos, pero su innovación vino con la llegada de los españoles y la domesticación de los caballos para ser usados como transporte para trasladarse.

Los Equinos se mantenían en el primer puesto como la vía más rápida de transporte. Pero en el siglo XVIII la revolución de Inglaterra se encargó de cambiar todo lo que era referente al sistema de transporte.

Gracias a la innovación de la máquina de vapor, en el siglo XIX crearon el ferrocarril como medio de transporte terrestre principal, la cual duró hasta que crearon el automóvil.

Asimismo, durante el mismo año, los barcos empezaron a modernizarse como transporte marítimo por ser un medio de transporte distinto y que les permitía atravesar el mar y todo el océano.

En el siglo XX surgió la innovación del transporte aéreo, trayendo consigo un medio de transporte mucho más rápido y visto como un medio de transporte que permitía más rapidez a los pasajeros para llegar a su destino.

Breve historia de los medios de transporte

Clasificación

Los medios de transporte están clasificados de distintas maneras, cada uno fue elaborado en fechas distintas y su modo de empleo claramente no es mismo. Por ende, los medios de transporte se clasifican en:

Transportes acuáticos: La primera aparición surgió en la prehistoria por la necesidad que existía en las personas en querer navegar a las costas marítimas. Por lo tanto, fueron avanzando a medida que iba aumentado su necesidad.

Así pues, empezaron con embarcaciones a remo, balsas, canoas, embarcaciones a vela como: la galera, la carabela y la fragata, las embarcaciones de vapor y submarinos.

Transporte terrestre: aparecieron en la prehistoria, en lo neolítico, la cual sirvió para el beneficio de traslados de cosas y de personas de una manera más rápida y sencilla.

La rueda fue el talón de Aquiles de todo este invento, ya que a raíz de ella empezaron sus evoluciones como lo son: el carro, la bicicleta, la motocicleta y  el ferrocarril.

Transporte aéreo: Este medio de transporte surgió de los deseos y las necesidades del ser humano en cuanto a querer volar como las aves y poder trasladarse a cualquier lugar y sentir como si estuviesen flotando.

En el siglo XIII Roger Bacon fue el primero en aplicar sus conocimientos para lograr la innovación del globo aerostático, seguidamente la aeronave y el cohete.

Finalmente, se podría llegar a la conclusión de que el ser humano es insaciable en cuanto a curiosidad, la cual ha llevado al hombre en ingeniárselas para innovar cada día.


Deja un comentario

contador gratis