A lo largo de la historia, el hombre siempre ha sentido un deseo incontrolable por conquistar las alturas. Es por ello que, siempre buscó la manera de explorar alternativas hasta que construyó el aeroplano. Con la invención del avión, comenzó una industria aeronáutica que no ha cesado en su desarrollo.
Es por ello que hoy en día, el transporte aéreo se ha diversificado para ofrecer mejores servicios a las personas.
Clasificación de los medios de transporte aéreo
Una vez que el ser humano logra desarrollar el primer avión, se da inicio a una industria compleja alrededor del transporte aéreo. Es por ello que, al hablar de aeronaves, encontramos una clasificación que se deriva de la finalidad de estas máquinas del aire.



Transporte aéreo de carga
El transporte aéreo de carga cuenta con características bien particulares que le permiten trasladar un mayor volumen de mercancía. Este tipo de aviones sustituyes los asientos para disponer de más espacio para la mercancía. Por otra parte, posee una puerta única en la parte posterior de la nave, por lo que su cola es ancha. Asimismo, dedicarse al transporte de mercancía muy pesada, dispone de diseños más amplios en sus alas colas y fuselaje.
Así que, si la idea es garantizar un traslado rápido y seguro, el medio de transporte aéreo es el más recomendado. En otras palabras, lo que por barco puede tomar días, en aviones de carga puede reducirse a horas. Esta particularidad representa una ventaja que puede llegar a incrementar los costos de traslado significativamente.
Transporte aéreo comercial
Este tipo de aeronaves es empleado para el traslado de personas o pasajeros. Gracias a ello, es posible el desarrollo de los negocios, el turismo, la cultura, entre otros. No cabe duda que esta industria ha alcanzado un nivel de desarrollo inmenso. En función de ello las aerolíneas diseñan paquetes y servicios para captar más pasajeros. Asimismo, hoy en día es posible trasladar cientos de personas permitiendo un tráfico cada vez más fluido y dinámico entre ciudades.
Cabe destacar, que las estadísticas apuntan a que el transporte aéreo resulta más seguro que el transporte terrestre. En este sentido, el reporte de accidentes aéreos es mucho más reducido que los accidentes de tránsito terrestre. Por lo que, movilizarse a través de transporte aéreo es una solución efectiva, segura y rápida.
Transporte aéreo militar
Este tipo de transporte se reserva para la defensa y custodia de la soberanía de un país. Lo que quiere decir que es una dependencia del Estado el cual establece las directrices a través de su componente militar. No obstante, dentro de esta gama existen muchos y muy variados modelos, cada uno con propósitos específicos.
El transporte militar también es utilizado en muchos casos para labores humanitarias en ocasiones de desastres naturales. De esta manera se permiten agilizar las labores de rescate y traslado de personas y mercancía.
En conclusión, el transporte aéreo hace posible que el mundo se encuentre más interconectado. Al respecto permite lograr el recorrido de largas distancias en menor tiempo y a cualquier lugar.
Ahora que ya conoces las características y clasificación del transporte aéreo, puedes disponerte a colorear las siguientes imágenes y seguir aprendiendo de este maravilloso mundo.