El transporte marítimo ha sido por siglos un medio de transporte muy útil para muchas naciones. Gracias al transporte marítimo ha sido posible que se desarrollen actividades de diferentes índoles. Ahora bien, existe una gran variedad de embarcaciones, cada una con características propias que las hacen muy interesantes. En otras palabras, cada una con una función particular y por la cual reciben un nombre diferente.
Clasificación de las embarcaciones de acuerdo a su función
Existen muchas clasificaciones para describir a los medios de transporte marítimos y entre ellas figuran:
- Tamaño de la embarcación
- Tipo de propulsión
- Por su sustentación
- Por su finalidad
No obstante, nos concentraremos en la categoría que obedece a la función que llevan a cabo.
Embarcaciones de recreación
Estos medios de transporte acuático persiguen el sano esparcimiento y distracción de las personas. Dentro de esta categoría se pueden mencionar las motos de agua, veleros, botes y yates. Es muy frecuente ir a la playa y observar estas embarcaciones en las cercanías de la costa. Sin embargo, aun cuando su finalidad está orientada a actividades recreativas se deben considerar las medidas de seguridad para su sano disfrute.
Embarcaciones para el transporte
El servicio de traslado de personas y mercancía a través de los mares y océanos tiene una gran demanda. De esta manera, los medios de transporte marítimo han sabido adecuarse a las necesidades, por lo que podemos mencionar:
- Los transatlánticos: corresponde a toda una embarcación que puede ir de un continente al otro, es decir, puede pasar muchos días navegando sin parar.
- Cruceros: unas vacaciones son ideales a bordo de un crucero, donde podrás conocer y disfrutar de las atracciones turísticas de una región.
- El ferry: por lo general cubren una ruta para llevar y traer personas y mercancías e incluso automóviles.
- Las balsas: son embarcaciones más rudimentarias y sencillas que contribuyen al traslado de pocas personas y objetos.
Embarcaciones Mercantes
Este tipo de embarcaciones se concentran en lograr que la carga llegue a su destino en las mejores condiciones. Para ello, han acondicionado su estructura dependiendo del tipo de mercancía que suelen transportar. De esta manera se tiene:
- Buques de carga general: trasladan todo tipo de mercancía que no requiera condiciones especiales.
- Buques petroleros: para trasladar petróleo o cualquiera de sus derivaciones.
- Buques de refrigeración o frigoríficos: cuentan con sistemas de enfriamiento para preservar la mercancía.
Embarcaciones de guerra
Desde hace muchos siglos, existe todo un complejo mundo alrededor de las embarcaciones de guerras.
- Portaaviones: son embarcaciones de gran tamaño capaces de servir de base a aeronaves.
- Acorazados: son buques con una gran fortaleza y resistencia.
- Fragata: son de menor tamaño y se usan para custodiar y escoltar.
- Corbetas: utilizadas para la vigilancia y custodia de zonas marinas.
Otras embarcaciones
Son embarcaciones con propósitos bien específicos dentro de las que se mencionan los remolcadores, barcos meteorológicos, salvamentos, limpieza de costas, entre otros.
En resumen, los medios de transporte marítimos brindan un gran servicio a la civilización. No obstante, ahora que conoces muchos tipos de ellos estás listo para divertirte coloreando las imágenes a continuación.


