El transporte marítimo es una forma de trasladar personas o mercancía de un lugar a otro a través de los mares y océanos por medio de una embarcación. Cabe destacar, que el transporte marítimo tiene una larga data a través de la historia de la humanidad.
Al respecto, el desarrollo de muchos pueblos ha sido gracias a las actividades derivadas del transporte marítimo. En otras palabras, el intercambio comercial se ha visto favorecido por el transporte marítimo. Sin embargo, resulta oportuno estudiar sus ventajas y desventajas.

Ventajas del transporte marítimo
Cuando nos referimos a las ventajas del transporte marítimo, resultan muchos y muy variados los beneficios. Y es que el transporte marítimo es responsable de que muchos países experimenten un franco desarrollo. Por lo que aquellas naciones que son privilegiadas con la navegación tienen una ventaja competitiva con aquellas que no. Veamos al detalle algunas de ellas.
El intercambio comercial
Tal vez uno de los más importantes beneficios que se desprenden del transporte marítimo es la posibilidad de desarrollar el comercio. De esta manera, con el intercambio de bienes y servicios se aprovechan los avances de otros pueblos y se abre la mentalidad al desarrollo. Por otra parte, la actividad marítima puede generar empleos directos e indirectos gracias a las tareas que se desprenden del mismo.
Desarrollo de la actividad pesquera
Gracias al transporte marítimo es posible que la actividad pesquera se lleve a cabo. Al respecto, los hombres de mar pueden usar sus embarcaciones para desarrollar la pesca y proveer de alimentos a la población. Esto también representa una actividad comercial pero que se orienta más a favorecer la dieta de la población.
En este orden de ideas pueden considerarse el uso de lanchas, peñeros, buques, entre otros. Lo cierto es que existe todo un mundo alrededor de esta actividad que ha acompañado a muchos pueblos privilegiados por años.
El turismo y el entretenimiento
El turismo es otra área que se deriva del transporte marítimo, al permitir que las personas puedan desarrollar actividades de esparcimiento. En este sentido, es común encontrar paseos y cruceros a bordo de embarcaciones para que la gente disfrute sus vacaciones. Como se puede apreciar, existe toda una industria alrededor del transporte marítimo.
Desventajas del transporte marítimo
Por el hecho de utilizar los mares y océanos para el traslado de la carga, hace que se limite el acceso a los interesados que están lejos de las zonas costeras. Así, por ejemplo, una empresa que apueste por este tipo de transporte debe validar su factibilidad. En ocasiones no tienes más opciones y debe asumir costos muy altos para llevar primero la mercancía a puerto.
Por otra parte, la actividad generada por el transporte marítimo puede llegar a representar un agente contaminante de los mares. Es por ello que se debe velar por las normas de protección del ambiente para estos casos.
En conclusión, el transporte marítimo es una alternativa muy importante de traslado de mercancía y personas, sin embargo, esta ventaja se ve más reflejada en los pueblos y ciudades más cercanos a las zonas costeras.